El Club de Reparadores es un evento itinerante de reparación colectiva que busca promover la reparación como estrategia para el consumo responsable y práctica de la sustentabilidad.
Bajo el concepto de que reparar es extender la vida útil de los objetos y evitar que se conviertan en residuos, el Club de Reparadores funciona en Uruguay desde hace ya 7 años, teniendo como modelo al Club Argentino de Reparadores.
El Club organiza cinco encuentros anuales. Conformado por un equipo de aproximadamente 25 voluntarios, las instancias se realizan los fines de semana y tienen una duración aproximada de 4 h. Y con el fin de estar presente en todos los territorios, se va rotando por los barrios de Montevideo.
Dinámica de trabajo
Se organiza una mesa de recepción en la cual se recibe al vecino/a y se ingresan sus datos a una planilla junto al producto que se quiere reparar. Se pesa el item, para llevar control de la cantidad (medida en kg) que se generan de residuos. Luego se arman mesas de trabajo de recuperación, organizadas por rubros:
- Electrónicos
- Libros y documentos
- Bazar
- Máquinas de coser
Una vez que se trabaja el producto, vuelve a la mesa de recepción en la cual se ingresa si pudo ser reparado o no y los motivos.
Durante la reparación se invita al vecino/a a quedarse e involucrarse en el proceso para poder entender la cultura de la reparación y cuánto influye en el ambiente.
En algunas instancias se invita también al colectivo que repara bicicletas "Liberá tu bici", para que forme parte de la mesa de reparación.
Te invitamos al próximo Club de Reparadores, a realizarse el domingo 11 de agosto, de 13 a 17 h, en la Comunidad Cultural Parque Capurro.