Back to top

Solicitud de apoyo a eventos

Instructivo para solicitud de apoyo a eventos en el Municipio C de Montevideo

El Gobierno Municipal del Municipio C, alineado con sus objetivos estratégicos para el quinquenio 2020-2025, ofrece recursos y apoyo logístico a instituciones, organizaciones sociales, sindicales y barriales, así como colectivos de vecinos y vecinas para la realización de eventos de acceso libre y gratuito. Este apoyo busca fomentar la construcción de ciudadanía, la participación social y el desarrollo de una cultura comunitaria.

Objetivos que fundamentan el apoyo

  1. Construcción de ciudadanía con participación social y convivencia: Se busca fortalecer el vínculo social y la colaboración entre vecinos/as e instituciones locales.
  2. Promoción de la participación ciudadana: Estímulo a los Concejos Vecinales 3, 15 y 16, así como a otras comisiones y organizaciones vecinales.
  3. Desarrollo de la cultura comunitaria: Impulso a actividades que potencien la creatividad y el intercambio cultural en los espacios públicos.
  4. Apoyo a emprendimientos locales: Fomento de la comercialización de productos y servicios de la comunidad, con énfasis en la población vulnerable.

Recursos disponibles para solicitar

El Municipio C pone a disposición los siguientes recursos para apoyar eventos comunitarios:

  • Equipamiento: audio y afines, mesas y sillas, gazebos, quioscos de madera (kiosca), escenario, generador, juego inflable.
  • Logística: recipientes y bolsas para residuos, locomoción.
  • Difusión: apoyo en la promoción del evento.

Condiciones excluyentes

Para acceder al apoyo, se deben cumplir las siguientes condiciones:

  1. Plazo de solicitud: Presentar la solicitud con un mínimo de 21 días de anticipación a la fecha del evento.
  2. Acceso gratuito: El evento debe ser de acceso libre y gratuito para el público.
  3. Horario permitido: Las actividades deben finalizar antes de las 22:30 horas.
  4. Prohibición de actividades proselitistas: No se brinda apoyo a eventos con fines políticos partidarios.
  5. Evaluación y aprobación: Las solicitudes serán evaluadas por el Municipio C, pero el cumplimiento de las condiciones no garantiza la aprobación automática.
  6. Para actividades en lugares públicos deberán presentar número de EVEPU (formulario de Ventanilla Única del Servicio de Convivencia Departamental)
  7. Notificación de resultados: El Municipio C notificará por correo electrónico qué recursos se asignarán.
  8. Aceptación del protocolo: La solicitud implica la aceptación del protocolo de préstamo de equipamiento, incluyendo las responsabilidades que este conlleva. Leer al pie de esta página.

Gestión

El inicio de la solicitud se deberá realizar en el Centro Comunal Zonal correspondiente a la ubicación de la actividad, presentándola con un mínimo de 21 días de anticipación a la fecha del evento.