- Proyecto Espejos
Hasta el domingo 9 de noviembre en la Sala de Exposiciones
“El propósito de trabajar un espacio es el de establecer y cuidar una cierta calidad de relación significativa con él” Casanova.
La muestra busca reflejar el proceso de trabajo de los adolescentes de UTU Brazo Oriental en tanto involucramiento con el espacio dónde estudian, se relacionan, viven experiencias con sus pares y adultos diariamente.
¿Cómo trabajar la pertenencia? ¿Cómo construir el espacio? ¿Cómo pasa de ser “un” espacio, a “mi” espacio o “nuestro” espacio?
Nos proponemos trabajar la pertenencia desde un trabajo de apropiación a través de la producción estética del espacio.
El espejo como intermediario busca facilitar la composición fotográfica y funcionar de excusa para ver desde otra óptica, a través de otro foco.
Entrada libre
México Acá - Segunda muestra de cine mexicano en Uruguay
del 6 al 9 de noviembre en la Sala de Teatro y en la Plaza - Organiza Microcinema Goes
México acá nace con la intención de crear un puente cultural entre México y Uruguay, brindando la posibilidad al público uruguayo de conocer y establecer un diálogo con lo más reciente de la producción cinematográfica mexicana, una de las más ricas de Latinoamérica. Uruguay y México mantienen un vínculo muy estrecho que se ha ido construyendo a lo largo de muchos años. México acá presenta cinematografías que amplían la cartografía cultural e identitaria mexicana. Establece una conexión con la diversidad de sus pueblos, territorios y fronteras, discursos y cosmogonías: un punto de partida para comenzar a sumergirnos en la complejidad mexicana, que tanto tiene que ver con nuestra propia complejidad: la de ser un país latinoamericano, cuya riqueza se basa en el conocimiento de la propia diversidad cultural.
Viernes 7 de noviembre
19:30 hs Lejanía
Pablo Tamez | México | 2013 | Documental | 69 min.
Un sensible acercamiento a las trágicas decisiones que tomamos en la vida y sus consecuencias, que muchas veces escapan a nuestro propio entendimiento y aun encuentran eco en las nuevas generaciones.
21:00 hs Más amaneceres
Jorge Leyva | México | 2013 | Ficción
Se acercan los trece años de Eva, la hija única de María y Jacinto. Mientras sueña con celebrar su cumpleaños, una serie de eventos inesperados están a punto de afectar su vida para siempre. Sólo Diego, su único amigo, puede iluminar la hora más oscura, antes del amanecer.
Sábado 8 de noviembre
19:30 hs Las búsquedas
José Luis Valle | México | 2014 | Ficción | 77 min.
Las búsquedas dibuja el erosionado paisaje interior de dos personajes unidos por la muerte de sus seres queridos. La pérdida amerita una búsqueda obsesiva y también la venganza.
21:00 hs Cortometrajes experimentales
Varios autores | México| 86 min.
Cuatro cortometrajes que desde miradas muy personales nos llevarán a conocer por mundos particulares, presentados en formatos poco convencionales. Bruno Varela, con Airtime en una odisea peoético- temporal; Byrt Wammack con Much’tal jedz, un acercamiento al mundo maya hablado en su propio idioma; Elías Brossoise con Lebenswelt, un retrato del México actual y su intensidad abrumadora, y Ricardo Jacob con una deconstrucción de la visión citadina del fotógrafo hindú Mihir Misra.
Domingo 9 de noviembre
16:00 hs Cortometrajes de animación
México | 2012- 2014 | Ficción | 80 min
Nueve cortometrajes pensados para niños y no tan niños. Trabajos en diferentes técnicas de animación que conquistarán el corazón de toda la familia.
17:30hs Arena Azteca Budokán
Orlando Jiménez | México | 2014| Documental | 47 min
Cada rincón de la arena-gimnasio “Azteca Budokán” en Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, está construido con las manos, sangre, sudor, lágrimas e increíbles vivencias al rededor del mundo de la familia Moreno, Dinastía de exitosos gladiadores mexicanos reconocidos internacionalmente por su calidad atlética y aguerrida.
19:00 hs Función de Clausura - La piedra ausente
Sandra Rozental, Jesse Lerner | México | 2013
En 1964 un monolito colosal prehispánico fue trasladado desde el pueblo de San Miguel Coatlinchán al Museo Nacional de Antropología e Historia. Este acontecimiento propicia la exploración de los conflictos en torno al patrimonio y a la historia a través de los artefactos del pasado y provoca un debate internacional sobre la propiedad cultural y los custodios legítimos del pasado.
Tesapé 2014 - Muestra de cine paraguayo
Del 10 al 13 de noviembre en la Sala de Teatro - Coordina Microcinema Goes.
Tesapé Uruguay es una extensión del evento anual realizado en Asunción, Paraguay llamado TESAPÉ.
Guay Films decide unirse al trabajo de los colegas paraguayos y organizar en Montevideo una muestra de cine TESAPÉ URUGUAY. Nuestra primera edición será del 10 al 13 de noviembre de 2014.
Lunes 10 de noviembre
20:30 hs.
Ahendú snde Sapucaí
Pablo Lamar | Paraguay | 2008 | Drama | 11 min.
El hombre, la loma, el rancho.
La hamaca paraguaya
Paz Encina | Paraguay | 2006 | Drama | 72 min.
14 de junio de 1935. En un lugar aislado en tierras de Paraguay, Cándida y Ramón, un matrimonio anciano de campesinos, esperan el regreso de su hijo, que partió al frente para luchar en la Guerra del Chaco. También esperan la llegada de la lluvia (que a pesar de los pronósticos no llega nunca), del viento (que no sopla), que el calor desaparezca (que sigue impertérrito a pesar de la estación), que la perra deje de ladrar (aunque nada consigue dejar que ladre), y, por último, esperan que las cosas mejoren.
Martes 11 de noviembre
20:30 hs.
Trinidad
Sergio Colmán y Andrea Gandolfo | Paraguay | 2010 | Terror | 20 min.
Paola, una joven periodista, viaja a un pueblo del interior llamado Trinidad para entrevistar a una niña que supuestamente se encuentra poseída. Algo sucede durante la entrevista y Paola, angustiada, vuelve con algo más. Paola ya no es la misma y en la soledad de su casa, algo la acecha.
Tren Paraguay
Mauricio Rial Banti | Paraguay | 2011 | Documental | 64 min.
Un viaje por los recuerdos se inicia en la detenida estación central del ferrocarril, con una mirada orgullosa hacia lo que éste fue alguna vez.
Miércoles 12 de noviembre
20:30 hs.
Karaí Norte
Marcelo Martinessi | Paraguay | 2009| Drama | 18 min.
Un hombre. Una mujer. Un encuentro casual les empuja a revivir momentos que ambos están tratando de olvidar. Basado en un clásico de la literatura del Paraguay.
Con la presencia del actor protagónico Arturo Fleitas
18 cigarrillos y medio
Marcelo Tolces Asrilevich | Paraguay | 2011 | Drama | 71 min.
18 cigarrillos y medio ocurre durante un día, el tiempo en que Ezequiel fuma una caja de cigarrillos. Apunto de cumplir los 22, ni Ezequiel ni sus amigos están pasando por un buen momento. Ezequiel sabe que no hay manera de solucionar sus problemas, por lo menos no una manera fácil, pero intenta conservar, a pesar de todo, el deseo de descubrir lo que realmente quiere..
Jueves 13 de noviembre
20:30 hs.
Y al tercer día
Osvaldo Ortiz Faiman | Paraguay | 2013| Comedia | 13 min.
Tres Doñas de barrio, Porota, Nena y Chiquita son comadres, vecinas y amigas muy especiales. Una de ellas desaparece tres días. Durante su ausencia hay una muerte con consecuencias, hasta que ocurre el "milagro" que resuelve el "problema".
El regalo de Sofía
Leticia Coronel y Hugo Cataldo | Paraguay | 2008 | Drama | 70 min.
Asunción, Paraguay. Sábado Santo. Sofía cumple 7 años. Tres historias paralelas. Una muñeca, una torta y un conejo inflable son los regalos de las tres personas más unidas a ella. Tres historias se entrelazan y conectan en un drama familiar de silencios incómodos y verdades disfrazadas.
Con la presencia de la directora Leticia Coronel
Entrada libre