Back to top

Fotorreportaje en Municipio C

Hasta el 11 de diciembre se exponen fotografías tomadas en el marco de un programa de Extensión de la FIC de la Universidad de la República.

Desde el 30 de noviembre se expone en el Centro de Desarrollo Cultural  Turístico y Económico ubicado en Luis Alberto de Herrera 4712 esq. Vasco Da Gama, la muestra fotográfica realizada por estudiantes avanzados de la Facultad de Información y Comunicación (FIC), perteneciente a la Universidad de la República y promovida por la materia Extensión en Imágenes II.

Este trabajo es el resultado de una práctica de carácter profesional que consistió en experimentar con la fotografía documental y el fotorreportaje.

Es así que, a partir del uso de la fotografía y su función comunicativa se registro los distintos proyectos que el Servicio Central de Extensión ofrecía.

Los trabajos seleccionados fueron:

-Adultos Mayores, Montevideo. Programa -APEX (Paulina Arocena).

-Cooperativa de Trabajadores Emprendimiento Popular Alimentario(CTEPA) Fideería auto-gestionada. Programa Incubadora Universitaria de Emprendimientos Económicos Asociativos Populares (Inés Muiño-Marcelo Bonomi).

-Grupo de ovino de la Sociedad de Fomento Rural Piedra deToro,Canelones
Centro de formación en Agroecología, Programa(Tatiana Romero-Alejandro Alzogaray).

-Infancia Animación Socio-cultural y Recreación.Programa-APEX (Jacquelin Sánchez).

-No a la Baja. Plebiscito de 2014 sobre la baja de la edad de imputabilidad penal.
Programa Integral Metropolitano (PIM) (Antonella Lupano–Ékener Alvarado).

-Recuperación de la Historia Oral en la 5ta Sección:San Diego y La Mina,Cerro Largo.
Unidad de Relaciones con el Sector Productivo (Agostina Dati).

-Taller “OrganizacióndelTrabajo” en la Federación Uruguaya de Empleados de Comercio y Servicios (FUECYS), Montevideo.Unidad de Relacionamiento con el Sector Productivo (Carolina Morosini).

-Taller de quinchado en Chacra-Escuela Centro de Formación Popular de Bella Unión, Artigas.Centro de Formación Popular de Bella Unión (Tatiana Burgos).

Docentes responsables : Lic. Claudio Princivalle-Lic. Genoveva Malcuori.

Se podrá visitar la muestra:

  • Lunes de 10:00 a 18:00 hs.
  • Martes de 11:30 a 19:30 hs.
  • Miércoles de 9:30 a 17:30 hs.
  • Jueves de 15:30 a 23:30 hs.
  • Viernes de 12:00 a 18:00 hs.
  • Sábado de 12:00 a 18:00 hs. 

Apoya: Facultad de Información y Comunicación, Universidad de la República del Uruguay, Extensión de la Universidad de la República y Municipio C.           

¡Los esperamos!