Back to top

La Fiesta de la Juventud

Se desarrolló la cuarta edición del Día de la Juventud en el Municipio C.

Este viernes 23 con mucha energía y alegría, se desarrolló el Día de la Juventud 2015 en el Prado, concretamente en Av. Hugo Balzo entre Av. Atilio Pelossi y Av. Dr. Luis A. de Herrera. El evento tuvo su cuarto año consecutivo. El mismo desde sus inicios es organizado por los jóvenes del Municipio C, junto al Municipio C y Programas de Esquinas de la Cultura, en lo cual posee el objetivo de promover la diversidad, la integración, la tolerancia, la libre expresión y una mejor convivencia.

La jornada arrancó aproximadamente desde las 15:00, el evento contó con tres escenarios por primera vez, para recibir a diferentes bandas, solistas, artistas, etc. Contó con dos escenarios sobre la avenida Hugo Balzo, uno hacia la Av. Atilio Pelossi, el más grande de los tres casi sobre la Av. Dr. Luis A. de Herrera y el último escenario sobre el parque dando la espalda hacia el arroyo Miguelete.

Festejos, participación, integración y mucha música
En una jornada integradora, abierta a la participación de todos, los jóvenes pusieron toda su energía, entusiasmo y empeño para llevar adelante esta gran fiesta. A medida que fue transcurriendo la tarde, comenzaron a asistir cada vez más jóvenes, algunos con sus instrumentos musicales para juntarse con sus pares y divertirse. Además de disfrutar de las distintas bandas o artistas que se presentaban en la jornada, de las acrobacias en telas y artes circenses proporcionados por parte del colectivo El Picadero sobre el parque.

Todo el público presente pudo también disfrutar de los deportes. Por ejemplo, del programa Fútbol en la Calle que propone partidos de fútbol, en espacios reducidos con reglas diferentes, dinámicas, integradoras que promueven el respeto, el juego en equipo y una mejor convivencia.

Eugenia Fontes, integrante de la red de Jóvenes del Municipio C, sobre la actividad y la participación de los jóvenes nos cuenta “me parece genial que se puedan unir esta cantidad de personas en un evento así, poder disfrutar de los que es ser joven, estas son instancias en que se puede ver el potencial que tiene la juventud como en otras que participan”.

Por su parte, Sofía Peduto, también integrante de la red de Jóvenes del Municipio C agrega que “destacamos es que en ninguna edición de las que se han hecho han ocurrido inconvenientes y la jornadas a medida que pasa se suman cada vez más jóvenes. Los Jóvenes del Municipio C,  estamos muy contentos y agradecidos de que se nos da la oportunidad y que podamos trabajar en conjunto en los espacios que nos brindan y que todos esto sea una actividad de jóvenes y para jóvenes. Así como al mismo tiempo trabajemos junto a otras organizaciones”.

En cuanto a los deportes se hizo presente nuevamente los "Juegos y Deportes Alternativos para el Encuentro" (JDAE). Los JDAE son un conjunto de juegos y deportes, que promueven la participación, complementan la propuesta convencional, deportes de acciones motrices facilitadas. Entre estos deportes se encuentran el Tchoukball y el Netball, entre otros. También participó el programa “Promotores de Inclusión” de la IM, coordinado entre las secretarías de Deporte y Discapacidad de la Intendencia de Montevideo. En el cual posee de una mayor accesibilidad, muchos jóvenes participaron de la experiencia de realizar deporte en silla de ruedas. Así como hubo stands de información como todos los años para los jóvenes, como por ejemplo, de la policlínica “Entre Vecinos”, del INJU. También se contó con el apoyo de Tarjeta Libre y participó el Centro de Educación Vial de la IM, éste brinda talleres de educación vial en escuelas y liceos de Montevideo.

En la fiesta también hubo un espacio de graffitis, donde diferentes artistas callejeros pintaron sobre un soporte de madera un mural muy pintoresco y se contó pegado al mismo, una exposición de fotografías por parte de uno de los jóvenes de la red de Jóvenes del Municipio C.
Las bandas o artistas que actuaron fueron: sobre el escenario Pelossi; Diamante en Bruto, Tiro Libre, León del Sur, Granola, Emisión y Matuzo y los Colgados. En el escenario Balzo; SK/VIO, Dude, Oreja Total Caja Negra, BoomPlan, Robando la Plata y Salados. En el escenario Prado estuvieron; Camilo Milo, New Impacto Crew y All Kill.

La actividad antes de culminar contó con la presencia de la banda marchante Wilband Uruguay. El cierre de la actividad ante más de un millar de personas fue primero a las 20:00 hs. a través de la banda Plagio y a las 21:00 por parte de Chala Madre.

 

¡Los esperamos para la próxima edición!

 

Ingresá aquí para ver la galería de fotos completa