Este miércoles 5 de noviembre a las 10:00 de la mañana el colegio Atahualpa 5º grado de la mañana, junto al Área Social y Áreas Verdes del Municipio C, participaron de plantaciones en la simbólica plaza, ubicada en Cubo del Norte y Florencio Escardó.
Antes Áreas Verdes del Municipio C, realizó más temprano la poda y acondicionamiento de vegetación en los alrededores de la plaza. El viernes se colocará un árbol Araucaria en la plaza, que originariamente había allí.
El arreglo de la plaza y como de los espacios públicos en el barrio fue propuesto por el colegio Atahualpa en el primer Cabildo de Niños/as, organizado por el Municipio C, el 14 de mayo pasado en La Casona del Parque Posadas. Por ello el acompañamiento de dicho centro educativo en la mencionada jornada.
Por su parte, la maestra de 5º Grado Carmen Castro, nos cuenta "y bueno todo esto partió desde la propuesta de los niños de hacer algo bueno por el barrio al municipio y acá los ves están muy entusiasmados.”
Los niños se expresaban con alegría "nos encanta plantar acá porque es para el barrio" decía uno de ellos, “nosotros también arreglamos la plaza porque es para toda la gente," nos decía una niña de la clase, también con bastante espontaneidad. Todos a su vez muy contentos preparándose para la celebración.
Barrio y vecinos de festejo
La plaza Atahualpa fue inaugurada el 7 de noviembe de 1914, ante la presencia de importantes autoridades de la época. Una plaza con mucha historia que supo tener presentes allí desde Florencio Sánchez, Carlos Vaz Ferreira, y Ernesto Herrera, entre otros personajes ilustres de nuestra sociedad como vecinos muy conocidos por el barrio a lo largo del tiempo.
Lo cual se reunieron vecinos de la Comisión de Amigos del Patrimonio del Barrio Atahualpa y planificaron un evento en la conmemoración de esta plaza importante en el lugar.
Debido a que la plaza siempre fue un significativo lugar de reunión y de encuentro históricamente en el barrio.
Por lo tanto, se visualizó la oportunidad de darle participación a los distintos vecinos del barrio y de la zona que se quieran acercar o proponer ideas para la plaza y el evento del viernes. Como también, desde luego a los centros educativos de la zona. Para que niños y jóvenes se conecten con el valor patrimonial de la plaza y el barrio.
El cronograma para la celebración de este viernes 7 de noviembre es la siguiente:
-16.00. Coro con instrumentos de la Escuela Bélgica.
-16:30. Tango
-17.30. Coros del Liceo Bauzá y Colegio Pedro Poveda en participación conjunta.
-18.30. Obra de teatro “M´hijo el dotor,” de Florencio Sánchez, por la Escuela Nº 105.
-19:00. Charla, anécdotas e historias por parte de la historiadora de María Emilia Pérez Santancieri.
-19:45. Teatro. Sketches. Desde La Casona del Parque Posadas.
-20:15. Plantación de Araucaria con la participación de los presentes.
-20:30. Orquesta Metropolitana Infantil.
Cierra a las 21:30, la comparsa Makalé.
Están todos invitados. ¡A no perdérselo!
Entrada libre.