En la tarde del miércoles 10 de marzo se desarrolló la muestra del proyecto de igualdad de género "Barriendo Prejuicios". Estuvo coordinado por el equipo de comunicación del Municipio C y la maestra Claudia Patritti. A su vez, se trabajó en conjunto a la Mesa de Equidad y Género, la Mesa de Trabajo sobre Masculinidades y Género, el apoyo de la Lic. en Psicología Ivanna Patritti (especialista en Género), y la coolaboración del concejo municipal C, los integrantes del concejo vecinal de la zona 3, 15 y 16.
El proyecto constó en la deconstrucción de estereotipos que aún persisten en cuanto al rol que tienen los hombres y mujeres de nuestra sociedad. De esta forma, Barriendo Prejuicios reunió a varios actores que desarrollan en su historia una tarea poco habitual para su género y que en este caso pretenden barrer.
Barriendo Prejuicios se plasmó en un librillo que reúne la historia de: Ana Suárez (obrera); Juana Barreto (podadora); Pablo Scarone (padre de familia); SIlvia Vico (soldado); Tiffany Wilkins (peluquera); Roberto Cheloni (doula); Fresia Alfaro (mecánica naval); Alejandra Trucidos (árbitro) y Rodolfo Cristóbal (amo de casa). El material se encuentra disponible en los concejos vecinales 3, 15 y 16.
En la presentación oficial, estuvo presente el alcalde del Municipio C Horacio Pérez, la concejala municipal Silvia Charlier, la intendente de Montevideo Eleonora BIanchi, la directora de la Secretaría de la Mujer Elena Ponte e integrantes de la Mesa de Equidad y Género.
Fresia Alfaro fue una de las portavoces, quien aseguró sentirse feliz por la tarea que realiza. "Hice lo que me gustó, porque me gustan los fierros. Me convocaron y me gustó la idea". También estuvo Alejandra Trucidos, primera árbitro registrada en los estatutos de la AUF, y además juez FIFA. "No cualquier mujer es árbitro, las exigencias son el doble que para los hombres. Ojalá todo esto no quede en este libro".
Para cerrar, la especialista en Género Patritti, aseguró que aún existen muchas diferencias en el mercado laboral, en donde se sigue destratando al género fememino, el salario es menor y las condiciones son otras.
Libro de Barriendo Prejuicios aquí: http://issuu.com/comunicacionmunicipioc/docs/barriendo_prejuicios