Back to top

Espacio Cultural Las Duranas

Espacio Cultural Las Duranas
El doctor Elías Regules (1861-1929) fue una figura destacada en la historia de Uruguay. Además de ser decano de la Facultad de Medicina y rector de la Universidad de la República, también fue un poeta y dramaturgo. Su legado se extiende más allá de la academia, ya que contribuyó significativamente a la preservación de la cultura tradicional y gauchesca en Uruguay.
 
La “Sociedad Criolla” que fundó en 1894 fue pionera en su enfoque. Esta asociación tenía como objetivo reivindicar y promover la cultura tradicional uruguaya en un momento en que la sociedad estaba experimentando cambios significativos. El grupo de amigos que compartían las ideas de Regules incluía a doctores, comerciantes y políticos urbanos que temían la pérdida de la identidad cultural y la desvalorización de la figura del gaucho.
 
Durante décadas, “La Criolla” desarrolló sus actividades en este lugar, hasta que finalmente trasladaron su sede a Carrasco en la década de 1940.
 
Hoy en día, el antiguo predio de la Sociedad Criolla es conocido como el “Espacio Cultural las Duranas”. Aquí se llevan a cabo diversas actividades culturales, y la comunidad local participa activamente en su gestión.
 
El teatro de verano, ahora llamado “Escenario Pablo Estramín”, sigue siendo un lugar popular para espectáculos, especialmente durante el carnaval.
 
El edificio original ha sufrido algunas modificaciones, pero su fachada principal aún conserva las características arquitectónicas de la época, con decoraciones inspiradas en motivos vegetales y gauchescos.