PROGRAMA MOVIDA JOVEN
Año tras año esta idea convoca a participar con sus diversas propuestas artísticas a más de dos mil quinientos jóvenes de todos los barrios de Montevideo, acercándose también a muchos grupos provenientes de diferentes departamentos del interior del país.
La invitación confluye en un Montevideo salpicado de colores, tiñendo sus barrios a través de casi doscientos espectáculos llevados a cabo por jóvenes de 12 a 35 años, y convocando a un público superior a las quince mil personas.
Uno de los factores que diferencia a la Movida Joven de otros eventos culturales de similar impacto es su prolongada duración y su etapa previa en la que se realizan desfiles, talleres, charlas, cursos, etcétera, a cargo de reconocidos docentes y artistas de nuestro medio. La finalidad principal de estas actividades es generar información, orientación y herramientas que aporten a la formación artística de los jóvenes participantes. Estas actividades también apuntan a generar jornadas de encuentro e intercambio entre los grupos de las diferentes expresiones.
Desde los comienzos de la Movida Joven, las distintas disciplinas que la componen tienen incorporada una gran diversidad de integrantes, lo que genera una importante heterogeneidad de estilos, formatos, lenguajes y propuestas.
DISCIPLINAS
La Movida Joven presenta encuentros de teatro, danza, cuerdas de tambores, canto, música, humor, cortometrajes, fotografía, literatura, muralismo y adolescentes en escena.
ENCUENTRO DE TEATRO JOVEN
Con sus 23 años dentro del programa, se ha convertido en un clásico de la oferta cultural montevideana, ubicándose en la agenda como una referencia relevante en la que se encuentra gran diversidad de propuestas, desde las más convencionales y clásicas a las más contemporáneas y novedosas.
Genera además un hecho cultural de importancia, posibilitando el contacto y vínculo a través de sus propuestas expresivas, con un público adulto y heterogéneo en sus gustos, valores y costumbres.
ENCUENTRO DE DANZA JOVEN
Es uno de los eventos de mayor convocatoria en cuanto a participantes y espectadores. Cada año se presentan grupos con diferentes estilos expresivos: danza-teatro, danza tradicional, moderna, hip hop, flamenco, expresión corporal, etcétera.
Sus integrantes provienen de ámbitos estudiantiles, barriales, institutos culturales, escuelas de formación, cooperativas, grupos independientes, entre otros.
ENCUENTRO DE CUERDAS DE TAMBORES
La incorporación de esta disciplina constituye una apuesta a la descentralización y responde a la demanda de un grupo numeroso y creciente de jóvenes que se juntan cada semana para tocar y llenar de alegría sus barrios.
Cada comparsa se traduce en la organización de mucha gente: percusionistas, bailarinas, portabanderas, personajes, músicos, técnicos, utileros, etcétera.
ENCUENTRO DE CANTO JOVEN
Se generó por la necesidad de articular espacios para dar cabida a muchos cantantes y cantautores consolidados o en desarrollo que no tienen las oportunidades necesarias y requeridas para ofrecer sus interpretaciones. También se trata de estimular a quienes tienen grandes condiciones.
ENCUENTRO DE MÚSICA JOVEN
Este encuentro apunta esencialmente a la promoción y difusión de la música en sus diferentes estilos y expresiones. Se posibilita la canalización de inquietudes y propuestas juveniles diversas y se crea un espacio de intercambio y expresión como parte de nuestra identidad cultural. Quienes participan deben presentar composiciones originales e inéditas, fomentando así la creatividad de los inscriptos.
ENCUENTRO DE HUMOR JOVEN
Se pretende generar espacios para jóvenes creadores en el ámbito del humor. La convocatoria está abierta a toda persona, dúos, tríos o grupos que quieran presentar propuestas humorísticas de diferentes estilos, disciplinas y/o artes esenciales: sketches, humoradas, rutinas, performances, parodias, malabares, mímica, monólogos, stand up, magia, ilusionismo, humor musical, carnaval, títeres, clown, café concert, imitaciones, artes circenses, payadas, etcétera.
ENCUENTRO DE CORTOMETRAJES JOVEN
Es un espacio de expresión juvenil por medio del lenguaje cinematográfico, mediante el cual la comunidad podrá tener mayor aproximación a la realidad y mejor conocimiento de las opiniones y vivencias de los jóvenes. Se pueden presentar en tres áreas de expresión: ficción, documental y animación.
ENCUENTRO DE FOTOGRAFÍA JOVEN
El evento aspira a generar espacios de expresión juvenil por medio de la fotografía, para lograr una aproximación a las nuevas propuestas y conocer mejor las opiniones y vivencias de los jóvenes.
ADOLESCENTES EN ESCENA
Se nutre de los numerosos grupos provenientes de establecimientos educativos, de instituciones barriales y de diferentes programas sociales, que por lo general encuentran en sus representaciones una opción más que válida para expresarse fuera de su ámbito. Constituyen la población más joven de la movida y sus expectativas están centradas en su actuación en el marco de un encuentro intergrupal.
Las propuestas artísticas se enmarcan en diferentes disciplinas y expresiones: teatro, cuadros musicales, sketches, performances, mímica, percusión, magia, parodias, entre otros.
ENCUENTRO DE LITERATURA JOVEN
De reciente creación y con gran éxito en la convocatoria, este encuentro reúne a jóvenes escritores de diferentes estilos y expresiones, posibilitando la canalización de sus inquietudes y propuestas, y creando un espacio de intercambio, expresión y difusión como parte de nuestra identidad cultural.
Se presentan trabajos en las modalidades de cuento, poesía y dramaturgia. Cabe destacar que una vez culminado el ciclo se publica un trabajo con los textos de los ganadores y las menciones especiales.
ENCUENTRO DE MURALISMO JOVEN
Constituye una innovación de la Movida Joven 2013, con la intención de crear diferentes espacios para la expresión plástica de los jóvenes. Se suma como otra expresión que se desarrolla en forma descentralizada, tomando como escenario la propia ciudad de Montevideo.
CONCURSO DISEÑÁ LA MOVIDA
El concurso "Diseñá la Movida Joven" se realiza anualmente con el objetivo de definir la identidad visual del programa de la Secretaría de Juventud. En el certamen pueden participar personas de entre 15 y 35 años. A través de la creatividad se genera logotipo, afiche, programa y una pieza libre, todas referidas a la Movida Joven.
Movida Joven 2015, aquí la agenda de actividades.
Nota extraída del portal de la IM.