Las obras forman parte de la cuarta etapa de Plan de Sanamiento Urbano (PSU IV), que la Intendencia ejecuta con apoyo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo. Los trabajos permitirán ampliar y mejorar el sistema de drenaje pluvial de las cuencas de Arroyo Seco y Quitacalzones.
Serán construidos dos tanques de laminación, denominados Goes y Quijote, junto con sus conducciones, obras de arquitectura y el acondicionamiento urbano de los predios.
Los tanques de hormigón armado se ubican en una zona inundable en situaciones de precipitación importante. A través de cámaras de captación y tuberías de ingreso se deriva desde la red de saneamiento el exceso de caudal en el pico de la tormenta.
El vaciado de los tanques se realiza por gravedad hasta cierto nivel –a través de una cámara de vaciado y tubería– a partir del cual se requiere un bombeo.
El tanque Goes, que servirá la cuenca de Arroyo Seco, tendrá un volumen de 8.930 metros cúbicos, ocupará un área de 2.839 metros cuadrados y se ubicará a una profundidad de 5,30 metros.
A la cuenca del Quitacazones corresponderá el tanque Quijote, que con una capacidad de 4.230 metros cúbicos ocupará un área de 1.756 metros cuadrados e irá a cinco metros de profundidad.
El proyecto prevé el acondicionamiento con fines recreativos de los espacios donde irán los tanques: la plaza Goes (Carlos Reyles entre Marcelino Sosa y General Flores) y el espacio libre Teresa de Calcuta, delimitado por las calles Quijote, Yaguarí y Francisco Rodrigo.
En ambos espacios se realizará caminería, alumbrado, equipamiento y plantaciones.
Nota extraída del portal de la Intendencia de Montevideo.