Back to top

Segundo fin de semana de carnaval en Las Duranas

Continúan las noches de tablado en Paso de Las Duranas. Lo que pasó el sábado 30.

El Municipio C estuvo presente en el segundo fin de semana de tablado en el escenario Pablo Estramín de Paso de Las Duranas en el que el día sábado ante más de 650 personas se presentaron La Mueka (Murga Joven), Jacquets (Parodistas), Bergoglios (Humoristas), Metele que son pasteles (Murga) y La gran muñeca (Murga).

La Mueka fue la murga que comenzó la noche con su espectáculo “Caminantes”. Plantean dirigirse a “Pueblo esperanza”, un lugar donde los derechos humanos son bien ejecutados y ese es el eje sobre el que gira la actuación. Los temas en los que las humoradas, el sarcasmo y la crítica tienen lugar son la inseguridad ciudadana, personajes públicos “desaparecidos” (Marcelo Zalayeta, Richard “Chengue” Morales y Carlos “El pájaro” Canzani) y los presos de Guantánamo entre otros. A diferencia de “Pueblo esperanza” concluyen que “el humano se vuelve tirano fomentando la guerra entre humanos/tiranos”. Se despiden con un “adiós mundo ideal” en clara alusión al pueblo deseado.

Parodia y humor
La noche continuó con las actuaciones de parodistas Jaquets y humoristas Los Bergoglios. Ambas agrupaciones con mucho humor lograron descontracurar a la ya colmada platea de Las Duranas.
La actuación que Jacquets presenta este año se llama “Con las venas abiertas”, presentando este sábado la parodia “Fuenteovejuna” (nombre de la obra teatral del autor Félix Lope de Vega).
Sobre el final de la parodia se hizo un homenaje a Luisa Cuesta, parte de la segunda parodia “Estado de Sitio”, la que no fue presentada completamente esa noche.
Los Bergoglios para superar su performance del año anterior se autorreferencian buscando la alegría, el buen humor y combatir la tristeza.

Noche de murgas
La segunda murga de la noche fue Metele que son pasteles presentando su espectáculo “Armar y desarmar”. Un primer bloque habla largamente sobre una supuesta crisis instalada en distintos planos de la realidad y luego, en un divertido cuplé imitando la canción popular “sal de ahí chivita, chivita”, tocaron el tema del ego en el ser humano.

Por último, como cierre de la noche, se presentó la murga La gran muñeca satirizando la figura de lo que ellos llaman “hippie cheto”. Un hombre o mujer con modismos de clase media alta que adopta usos y costumbres del movimiento hippie. Posteriormente el machismo como valor fue fuertemente criticado por la murga en una canción que se valió de los aplausos de la multitudinaria platea. La segunda parte de su actuación fue un potpourrí sobre la “moda” del uso de las bicilcetas en la ciudad, lo que, pese a la ya avanzada madrugada, hizo despertar la risa del público presente que siguió acompañando el show hasta su retirada.