El evento cultural comprende diversas propuestas artísticas, con espectáculos en diferentes salas de la ciudad. Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 15 de julio y se podrán realizar en nuestra Secretaría de Juventud (anexo en calle Soriano 1426, piso 3) en el horario de 10 a 17.
Ya se encuentran disponibles las bases y formularios de inscripción para la 16ª Edición de la Movida Joven. La convocatoria es abierta a uruguayas y uruguayos y/o extranjeras/os que residan en nuestro país, y tengan entre 12 y 18 años de edad.
Los grupos o colectivos que deseen participar en esta edición de la Movida, podrán inscribirse hasta el viernes 15 de julio en nuestra Secretaría de Juventud (anexo en la calle Soriano 1426, piso 3), en el horario de 10 a 17. La ficha de inscripción la podrán retirar allí mismo o descargar en nuestro sitio web.
LA MOVIDA ESTE AÑO
La coordinadora de la Secretaría de Juventud, Maite López, informó que “para este año queremos hacer un encuentro donde los jóvenes dialoguen entre ellos y las diferentes disciplinas se encuentren, porque generalmente pasaba que el joven participaba el día de la actividad y después se iba, no tenía diálogo con los otros jóvenes. La idea es lograr un espacio de intercambio. Hacer un encuentro donde también habrá talleres de formación y expondrán algunos artistas, invitando a dialogar tanto de la misma disciplina como de otras”.
López enfatizó en la importancia de que “los jóvenes tengan un espacio para mostrar lo que hacen a nivel artístico, que tengan la experiencia de pasar por salas importantes de Montevideo, como el Sodre, la Zitarrosa, Sala Verdi; que puedan ver las creaciones e intercambiar experiencias, ya que hay obras individuales pero a veces son creaciones colectivas, y aprender cómo transmitirlas. El otro objetivo es darle difusión a sus expresiones”, aseguró.
FORMACIÓN
Se aspira a que sea un espacio de formación. “Tenemos un acuerdo con la Fundación Mateo, en el marco de otro convenio más amplio, en el que se darán talleres de expresión artística, música, teatro y presencia escénica. La idea es que todos los jóvenes que participan de la Movida, que se anotan, puedan participar de esos talleres de formación. Algunos son aparte porque Fundación Mateo no los tiene, como el de maquillaje”.
En el año 2015 los participantes inscriptos fueron 400 y se llegó a más de 3.000 espectadores, aproximadamente.
Nota extraída de web oficial de la Intendencia de Montevideo.