Back to top

Deberían estar vivas

Nos sumamos al duelo nacional para concientizar sobre la violencia hacia las mujeres.

Fueron 32.721 las denuncias registradas por violencia doméstica entre enero y octubre de este año en Uruguay, según datos del Ministerio del Interior.

Esto representa, en promedio, 108 denuncias diarias; es decir, una denuncia cada 13 minutos en el país.

Hasta noviembre se registraron 19 femicidios y 15 intentos, lo que implica que cada 10 días se produjo un femicidio o intento.

El 87,5% de los casos fueron en el ámbito íntimo (parejas y ex parejas) y el 12,5% en el familiar.

En el 68,8% de los casos no había denuncia previa, mientras que en el 31,2% sí había denuncias anteriores por violencia.

Además, en 2019 al menos 20 niñas, niños y adolescentes quedaron huérfanos por estos asesinatos.

Dada esta alarmante situación las organizaciones ONU Mujeres, Inmujeres y la Red Uruguaya contra la Violencia Doméstica y Sexual decidieron pronunciarse declarando un duelo nacional el 4 de diciembre.

La iniciativa procura generar una jornada de reflexión nacional en torno a esta problemática, para lo que cuenta con el apoyo de los principales medios de comunicación del país para su difusión.

Según Naciones Unidas, la violencia hacia las mujeres constituye una violación de los derechos humanos; la más profunda por su extensión, impacto, invisibilidad e impunidad.

Por eso, visibilizar el problema en la sociedad es vital, ya que todas y todos somos responsables.

Con el duelo se busca que la ciudadanía se involucre para poner fin a la violencia de género y garantizar el pleno goce de los derechos humanos.

Fuente: Intendencia de Montevideo