Barrio Prado Nueva Savona. Av. Joaquín Suárez 3781, entre Reyes y Av. Dr. Luis A. de Herrera.
La Casa Quinta Soneira es una de las joyas arquitectónicas del Prado.
Construida en el siglo XIX, esta residencia perteneció, hasta el 2008, a la familia Soneira y se ha convertido en Monumento Histórico Nacional desde 1999.
La Casa Quinta Soneira presenta una arquitectura ecléctica e historicista, con influencias góticas. Sus torres, vanos, pináculos y balcones reflejan este estilo.
En 1912, el arquitecto Camille Gardelle dirigió una ampliación respetando las características originales.
Se reformaron los interiores con especial participación de la familia. Se le incorporó ascensor, calefacción central, una usina eléctrica y grandes pozos de agua.
Los ventanales se adornaron con vitrales, un piso de mosaico veneciano sustituyó el
antiguo mármol en la galería central y a los ambientes principales se les colocó pisos
de marquetería, los cielorrasos se cubrieron de molduras y artesonados, y se sustituyeron las puertas por aberturas talladas con herrajes de bronce decorado.
Los materiales suntuosos, como alfombras, artefactos de luz, fallebas y también muebles, se trajeron de distintos lugares. El lambríz del comedor, por ejemplo, se confeccionó a partir de un fragmento traído de Europa.
A pesar del tiempo transcurrido y las transformaciones, la Casa Quinta Soneira conserva su esencia y sigue evocando la época en que estas residencias de descanso estaban rodeadas de hermosos parques.