Artistas de diferentes disciplinas participarán de la actividad, apoyando el evento que tiene como finalidad incentivar la concurrencia del público a los museos nacionales.
El cronograma de actividades es el siguiente:
Museo Juan Manuel Blanes (Av. Millán 4015)
Horario: 21 a 24
- 21.30 hs: Colectivo cauce (danza).
- 22.30 hs: Teatro la Rueda presenta Vivo Color.
- 23.30 hs: Orgánica.
Fotogalería Prado (Pasaje Clara Silva esquina Av. Delmira Agustini, próximo a la Rosaleda)
Horario: Abierta las 24 horas del día.
Fotografía en Uruguay. Historia y usos sociales 1840 -1930 Primera etapa de la historia de la fotografía en Uruguay, el retrato comercial, la fotografía militar, su utilización con fines de vigilancia y control, el público aficionado y los primeros movimientos artísticos, su aplicación a la investigación científica y su inclusión en la prensa y otros soportes de circulación masiva, etc.pretende ser el marco afectivo para la construcción de nuestra identidad futura.
Centro Cultural Terminal Goes (Gral. Flores y Domingo Aramburú)
Horario: 21 a 24.
- Exposición: Beta Ferralc pinta La gran serpiente. De lo sencillo del germinar de la semilla a las mutaciones de la humanidad, hasta donde el hombre come al hombre. Una representación pictórica de la vida que cuestiona la vida misma.
- 22:00 hs: Toque en la Plaza: Ciclo musical 4 x 4, con Cucú Rapé, Juan Azuaga, Charly Ferret y Sinaminus, Extremo Solar.
- De 21:00 a 1:00 hs: El Paseo del Hotel estará abierto al público, con entrada libre
- Se inaugura la Cafetería El Patio del Paseo y habrá Feria Navideña con objetos de diseño
- 22:00 hs: Visita guiada: “Crónicas de Montevideo en el Paso del Molino”, con entrada libre y se podrán adquirir bonos colaboración (duración 45”)
- 23:00 hs: Tango en vivo, Judith Zapata Doglio y Narración de cuentos para todas las edades a cargo de BILU-IT