La rosaleda Juana de Ibarbourou está ubicada en el paseo del Prado.
De estilo art Nouveau, el Rosedal se inauguró en 1912. Fue diseñado por el paisajista francés Carlos Racine y ejecutado por el arquitecto Eugenio Baroffio.
Los 12.000 rosales fueron importados de Francia, en 1910. La Rosaleda está formada por cuatro grandes pérgolas de 60 metros de longitud, coronadas por ocho cúpulas en las que crecen las rosas Banksiae originarias de China. El centro está engalanado por una fuente de bronce, rodeada de 20 columnas en las cuales se encuentran rosales antiguos de magnífico porte y exóticas especies.
Además de la gran variedad de especies vegetales que conforman el parque, cuenta con 450 especies de rosas.
Racine fue influenciado por el auge que los rosedales tuvieron en Francia a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX.
Este paisajista consideraba que Montevideo merecía un espacio de naturaleza agradable para quien deseaba ir a visitar este lugar.